La denuncia en contra del intendente de Villa María la radicó su expareja.
Además, la mujer solicitó que se le restituyan algunos elementos que estaban en la casa de Gill.
El mandatario municipal se presentó este domingo en la fiscalía tras recibir la notificación. Fue acompañado por su abogado y secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales del municipio, Eduardo Rodríguez.
Gill fue imputado por “Violencia de género y lesiones leves calificadas”. La Fiscal Juliana Companys dispuso una orden de restricción recíproca.
#ImputaronAMartínGill #ViolenciaDeGénero #Lesiones #Policiales #Judiciales #Regionales #Semanariomj #Semanario61Años
El intendente de Villa María, Martín Gill, fue imputado por la fiscal Juliana Companys por violencia de género y lesiones leves calificadas. A la denuncia la radicó una mujer que tuvo un vínculo afectivo con el dirigente peronista.
Este domingo, el mandatario municipal se presentó en la Unidad Judicial luego de recibir la notificación. Lo acompañó su abogado y secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales del municipio, Eduardo Rodríguez.
Restituyeron elementos personales que había reclamado la denunciante y conocieron la acusación. La imputación se difundió durante la mañana de ayer.
El defensor explicó, en nota con el medio de Córdoba Capital, Noticiero Doce, que por el momento no tienen detalles ya que “rige el secreto de sumario”.
A su vez, confirmó que el ex secretario de Obras Públicas de la gestión de Alberto Fernández tuvo una relación con la mujer y que la misma terminó tiempo atrás.
“Sobre la relación con su expareja o con esta chica que mantuvo una relación afectiva, me parece que no hace o no es el motivo de la imputación. La imputación es un delito menor, de lesiones leves, en el marco de una situación de una relación que se había disuelto hace tiempo”, sostuvo el abogado.
Además, informó que en la denuncia “reclamaba la devolución de algunos elementos que habían quedado en el domicilio de Martín y algunas lesiones”.
“Esta imputación no tiene nada que ver con su rol de intendente, sino con su vida privada. Cómo era la relación, cuándo se terminó, no sé si es necesario ventilarlo en la Justicia”, continuó el defensor.
Por último, ratificó que existe una “orden de restricción recíproca” entre los involucrados y estimó que fue dispuesta por la Justicia “para tratar de aclarar la situación”.