Como en el caso de Epec, hay también muchos clientes de Ecogas que, al no haberse anotado en el registro, tendrán una quita de los beneficios. La suba en el servicio recién se notará en la próxima factura.
#SegmentaciónTarifaria #LuzYGas #PrórrogaParaInscribirse #Nacionales #Provinciales #DeInterés #Semanariomj #Semanario61Años
Si no se inscriben en el Rase, aprovechando la prórroga que dio la Secretaría de Energía de la Nación, que contabilizará los aumentos que se den recién desde el 1° de octubre, el 43 por ciento de los usuarios cordobeses de gas perderán el subsidio al mencionado servicio público.
Como en el caso de los usuarios de Epec, hay también muchos clientes de Ecogas que, al no haberse anotado en el citado registro, tendrán una quita de los beneficios.
En el caso de la luz, se retrasa la aplicación de la segmentación tarifaria, en línea con lo dispuesto por Energía de la Nación, a partir de una directiva que el Ersep le remitió a Epec.
Y en el caso del gas, rige la nueva resolución de Energía que indica que la segmentación comienza desde el 1° de octubre y no desde el 1° septiembre como se había dicho inicialmente.
Esto significa que los aumentos que vengan llegarán con la próxima factura de Ecogas.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, declaró: “La segmentación tarifaria ya comenzó y se aplicará en octubre o noviembre según el período de facturación, si es mensual o bimestral. Se retirará el subsidio a quien no lo haya solicitado o a quien quede calificado como ingresos altos, la quita comenzará a aplicarse a partir del 1° de octubre”.
Tras esa decisión, se remitió a Epec la siguiente nota: “Se instruye a vuestra compañía a aplicar, de manera excepcional y por única vez para todos los segmentos de demanda residencial, los precios estacionales establecidos para el segmento nivel 2”.
En Epec, la mitad de los usuarios cordobeses no se inscribió en el Rase, lo que ha generado preocupación en las autoridades provinciales.
Por ese motivo, desde el Ersep se decidió retrasar la aplicación de la segmentación tarifaria y dar un tiempo más a los usuarios para que se inscriban en el registro.
Al respecto, dicho mensaje es adjuntado a las facturas.