El Legislador Orlando Arduh dijo que “De Loredo no fue candidato porque no lo acompañó la conducción de la UCR”. Por su parte, el presidente de la UCR línea Córdoba, Javier Fabre, disparó: ”Por primera vez, en 130 años, el radicalismo de Córdoba no va a presentar postulante”.

#EleccionesProvinciales #CríticasALaCúpulaRadical #Provinciales #Política #Semanariomj #Semanario61Años

ucr 3300jpg

 

Tras la decisión de Rodrigo de Loredo de renunciar a la candidatura a gobernador y la posterior proclamación de Luis Juez para dicho cargo electoral por Juntos por el Cambio, se generó un fuerte malestar en un sector de la UCR, que culpó a la conducción provincial de entregar el partido a un peronista.

“Juntos por el Cambio no ha tomado la responsabilidad de tener las definiciones con anterioridad a la fecha de las elecciones fijadas recientemente para el 25 de junio”, dijo ayer aPuntal el jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh.

Y añadió: “En mi partido, el radicalismo, veo una quietud. Tendría que haber sido con una actitud de más decisión, más que esperar a saber lo que todos ya sabíamos que iba a ocurrir: es decir que la fecha de la elección iba a ser el 25 de junio”.

“El 1 de febrero el gobernador Juan Schiaretti no tomó la decisión de hacer una reforma electoral, por lo que ya se preveía esto”, sostuvo el legislador radical.

Y acotó: “Lo que sí veo es que las decisiones que tendríamos que haber tomado dentro de Juntos por el Cambio se tendrían que haber tomado antes. Porque ganarle a un gobierno que tiene 24 años no es tan fácil”.

Consultado sobre la renuncia de De Loredo, Arduh respondió: “Usted sabe que mi corazoncito siempre ha sido radical y me habría gustado que hubiésemos tenido un candidato radical. Pero me parece que el partido no ayudó a que esto ocurriera. Si hubiera habido una interna esto habría cambiado. Parecería que el único lugar en el que no encabezamos es en Córdoba”.

“No tengo nada en contra de Luis Juez. Por el contrario, lo felicito porque va a ser nuestro candidato a gobernador. Pero en todos los acuerdos que se están dando en las provincias está encabezando el radicalismo”, afirmó.

Y agregó: “Me parece una lástima que en Córdoba no encabece el radicalismo. La encuesta había dado un empate técnico. Por eso, uno no entiende por ahí las decisiones. Yo creo que De Loredo no fue candidato porque no lo acompañó el partido”.

Por su parte, el dirigente radical Javier Fabre disparó: “Por primera vez, en más de 130 años de historia, el radicalismo de Córdoba no va a presentar candidato a gobernador”.

“Los mismos de siempre, los que dividieron a la oposición en 2019 para que gane el peronismo, hoy le entregan el partido a otro peronista”, cuestionó el dirigente del centenario partido.

 

Fuente: Diario Puntal